Relleno de pómulos
Con el tratamiento de aumento de pómulos podemos armonizar nuevamente los contornos faciales, dando de nuevo ese volumen que se ha perdido o que en sí no se tenía. Descubre todo lo que podemos hacer en Renacek para brindarte la mejor experiencia de relleno de pómulos en Zaragoza.
La forma del rostro femenino usualmente evoca un corazón: unos pómulos bien rellenos, altos y definidos que contrastan con un mentón delgado hacen esta característica figura.
Sin embargo, cuando la región centro-facial es plana, o la grasa de las mejillas y pómulo se ha ido desplazando hacia abajo con los años, el rostro toma una forma cuadrada que suma años.
Dale volumen a tu rostro

El relleno de pómulos es un tratamiento estético poco invasivo y altamente bio-compatible, con efectos muy positivos en el paciente.
Se trata de una micro-infiltración a nivel profundo, de una cantidad adecuada de ácido hialurónico reticulado y de alta densidad. Todo esto para elevar los tejidos que están encima, regenerando también el volumen perdido.
Aunque no se trata de un proceso quirúrgico, sólo los profesionales certificados han de aplicar el relleno, ya que ellos sabrán cuál es la ubicación y la cantidad adecuada para lograr el volumen, luminosidad y tersura óptimos.
Dirección
CALLE SAN VICENTE MARTIR, 17 ZARAGOZA
876436409
info@renacek.com
¿Cómo se realiza el relleno de pómulos?
Tras limpiar el rostro y desinfectarlo con un antiséptico, aplicaremos una crema anestésica. Marcaremos los puntos donde realizaremos las infiltraciones, mientras el paciente se encuentra sentado.
Una vez comenzamos con la primera infiltración, el paciente notará que las siguientes resultan prácticamente indoloras, y esto es gracias a que la composición del producto incluye lidocaína. Al terminar el tratamiento, realizamos un leve masaje en la zona, con el objetivo de moldear y distribuir el gel.

Recupera el volumen de tu rostro
Formas planas en la región centro-facial
No siempre un relleno de pómulos va asociado a la madurez. En personas jóvenes se realiza para obtener un rostro más anguloso, con facciones más marcadas y cercanas al ideal de rostro de corazón.
Desplazamiento de la grasa en las mejillas
En pacientes de edad avanzada, el aumento de pómulos reaviva la mirada, especialmente si los ojos se aprecian más hundidos a causa de la edad. Así mismo, mejora la forma del rostro en busca de una apariencia más lozana.
Desequilibrio en las formas del rostro
Una mandíbula muy marcada, o la piel flácida en el rostro puede brindar una apariencia más cuadrada o redondeada al rostro. Lo cual se puede remediar con un relleno de pómulos, que logra equilibrar nuevamente las formas en busca de una armonía de los rasgos.
Reseñas de nuestros clientes

Jorge Sáez
Siempre me acomplejaron mis pómulos, más ahora que con la edad los pómulos ya estaban caídos. Me convencí de hacerme un tratamiento y contacté con la clínica, en donde me aconsejaron un relleno de pómulos. El tratamiento fue fácil y no demasiado caro, con un trato muy cercano y atento por parte del personal. Después del tratamiento noté enseguida las mejorar, ¡y ahora me siento mucho más guapa! Volveré a hacerme más tratamientos.

Elena Armendariz
Por mi edad ya no me atrevía a hacer estos tratamientos, me decía ¿para qué? Pero mi hija, que ya se había hecho estos tratamientos me convenció, y luego de2 viales el cambio fue increíble. Ahora todo el mundo me dice que me veo 10 años más joven, y lo mejor es que ni se me nota que me he hecho algo.

Laya Pelaez
Estoy totalmente complacida, los resultados han sido muy buenos. Noto mi rostro mucho más relleno, y tengo mejor cara. El trato en la clínica es inmejorable, y son muy profesionales. Al inicio fui con un poco de miedo, pero el tratamiento fue hecho tan bien que ni me sentí los pinchacitos. Lo recomiendo al 100%
Preguntas Frecuentes
Luego del relleno de pómulos, no se requieren cuidados posteriores. Ahora bien, es muy recomendable durante los días posteriores al mismo dormir boca arriba. Esto para no desplazar ni deformar el producto, de los puntos donde hemos realizado la infiltración.
Los resultados del relleno de pómulos se alcanzan en muy pocas sesiones, pero son apreciables durante un período de entre 1 año y 1 año y medio. Aunque no es un período de tiempo despreciable, el mantenimiento regular es esencial.
Siendo un tratamiento con resultados temporales razonablemente duraderos, el precio del relleno de pómulos no es excesivo. Recuerda que se trata de rellenos reabsorbibles, bio-compatibles y que brindan una mayor seguridad en comparación a tratamientos permanentes o más invasivos.
En comparación con esos últimos, el relleno con ácido hialurónico es más rápido, económico, cómodo y sencillo.
El procedimiento del relleno de pómulos es rápido y sencillo. En tan sólo 30 minutos puedes lograr una apariencia armoniosa y rejuvenecida, pero las inyecciones pueden administrarse gradualmente, dividiéndose en diferentes sesiones, para ir realizando un cambio gradual que logre los resultados deseados.
El relleno de pómulos puede beneficiar a las personas que tengan poco prominentes los pómulos, en aquellas que hayan adelgazado drásticamente por dietas, o que simplemente por la edad le haya disminuido la prominencia de sus pómulos. salud dérmica para asegurar la eficacia del tratamiento.
No deberían someterse a este tipo de tratamiento personas con trastornos de la coagulación, o en tratamiento con anticoagulantes. Tampoco resulta recomendable realizarlo en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Al tratarse de un tratamiento mínimamente invasivo, los efectos secundarios más frecuentes se relacionan con pequeños hematomas o inflamaciones locales leves que suelen ceder sin necesidad de tratamiento. Otros efectos menos habituales serían:
- Sangrado ocasional de las áreas inyectadas.
- Reactivación del herpes labial o herpes simple si el área inyectada rodea los labios.
- Bultos o pequeñas irregularidades en los labios.
- Picor o hinchazón, como parte de una reacción alérgica al producto inyectado.
Siempre que experimente algún tipo de efecto secundario, consulte con su médico para valorar y establecer el protocolo a seguir en caso de resultar necesario.