fbpx
renacek clinica medico estetica zaragoza

Cirugía Plástica

Injerto Capilar

injerto capilar
injerto capilar

Bienvenido/a a nuestra clínica especializada en injerto capilar, donde estamos comprometidos con brindarte una solución efectiva y natural para la pérdida de cabello. Sabemos que la calvicie puede afectar la confianza y autoestima de muchas personas, y es por eso que nos enorgullecemos en ofrecer tratamientos de vanguardia que te permitirán recuperar tu cabello y tu seguridad en ti mismo/a.

injerto capilarinjerto capilar
injerto capilarinjerto capilar
injerto capilarinjerto capilar

¿Para quién esta indicado el injerto capilar?

Todos los hombres y mujeres con alopecia, independientemente de su edad, pueden someterse al tratamiento siempre que dispongan de una zona donante, no necesiten redensificar sus zonas o tengan zonas calvas debido a cicatrices.


Como líder del sector en trasplantes capilares automatizados, la tecnología de Clínica Renacek, puede utilizarse en cualquier tipo de cabello, incluidos liso, rizado, ondulado y canoso.

Dirección

C/ San Vicente Mártir 17, 50008

ZARAGOZA

Contacto

Whatsapp: 604 956 510
Telf. Fijo: 876 436 409

Email

info@renacek.com

Instagram

@renacekmedicinaestética

¿Cuáles son las causas de la caída del cabello?

La aparición de la alopecia puede verse influenciada por diversos factores:

Genética: La predisposición genética, especialmente en el caso de hombres, juega un papel destacado en la presentación de la alopecia.

Edad: A medida que envejecemos, es común experimentar una disminución gradual en la densidad del cabello. Este proceso puede estar relacionado con varios elementos, como enfermedades, medicamentos, alteraciones hormonales y cambios metabólicos, entre otros.

Cambios hormonales: Trastornos del sistema endocrino, como los que afectan a las glándulas suprarrenales, la hipófisis y la tiroides, así como los cambios hormonales naturales que ocurren en las mujeres después de la menopausia, pueden contribuir a la caída del cabello.

Deficiencia nutricional: La falta de nutrientes esenciales, como el hierro, la insuficiencia de proteínas o ciertas vitaminas, puede tener un impacto directo en la pérdida de cabello.

Enfermedades autoinmunes: Algunas enfermedades autoinmunes caracterizadas por una respuesta inflamatoria pueden afectar el cabello y dar lugar a alopecias irreversibles. Ejemplos de estas afecciones incluyen el liquen plano pilaris, la alopecia frontal fibrosante y la alopecia areata. En tales circunstancias, se hace necesario un tratamiento médico, ya que un trasplante capilar no solo podría no satisfacer las expectativas, sino incluso empeorar el cuadro clínico.

Renacek cirugía plástica

¿En qué consiste el injerto capilar?

El injerto capilar es un procedimiento quirúrgico que se realiza para tratar la pérdida de cabello y restaurar áreas calvas o con adelgazamiento capilar. Es una solución efectiva y permanente para aquellas personas que sufren de alopecia o calvicie hereditaria.

Consulta inicial:

El primer paso es programar una consulta con un especialista en trasplante capilar. Durante esta reunión, el médico evaluará tu condición capilar, analizará tu historial médico y discutirá tus expectativas y objetivos con respecto al trasplante capilar.

Evaluación y planificación:

El médico determinará si eres un candidato adecuado para el procedimiento y diseñará un plan de tratamiento personalizado para lograr resultados naturales y satisfactorios. Se hablará sobre el tipo de técnica de trasplante capilar más adecuada para tu caso particular.

Preparación para el procedimiento:

Antes del día del trasplante, se te proporcionarán instrucciones detalladas sobre cómo prepararte para el procedimiento. Es posible que se te solicite evitar el consumo de ciertos medicamentos o suplementos antes de la cirugía.

Día del trasplante capilar:

El procedimiento generalmente se realiza en una clínica especializada y puede durar varias horas, dependiendo de la cantidad de cabello que se trasplante. El médico utilizará anestesia local para adormecer el área donante y receptora.

Extracción del cabello:

La técnica más común de trasplante capilar es la técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares). En esta técnica, se extraen unidades foliculares individuales del área donante, que generalmente se encuentra en la parte posterior o lateral del cuero cabelludo. Estas unidades foliculares se seleccionan cuidadosamente para garantizar que el cabello trasplantado sea lo más natural posible.

Preparación de las unidades foliculares:

Una vez extraídas las unidades foliculares, se preparan y clasifican cuidadosamente para ser trasplantadas en las áreas calvas o con adelgazamiento.

Trasplante de las unidades foliculares:

Con pequeñas incisiones precisas, el médico implantará las unidades foliculares en las áreas receptoras, teniendo en cuenta el ángulo y la dirección del crecimiento del cabello existente para lograr un resultado natural.

Recuperación Injerto Capilar

Después del trasplante capilar, se te proporcionarán instrucciones detalladas sobre cómo cuidar el cuero cabelludo en la fase de recuperación. Es normal que haya una ligera inflamación y costras temporales en las áreas tratadas.

 

El cabello trasplantado comenzará a crecer gradualmente en las semanas y meses posteriores al procedimiento. Los resultados finales del injerto capilar pueden tardar de seis a doce meses en verse completamente, ya que el cabello necesita tiempo para establecerse y crecer de manera natural.

Evaluación con tricoscopio

Estudio tricológico con tricoscopio para analizar el estado de los folículos

Análisis capilar individualizado

Entendemos que cada paciente es único, por ello nuestros expertos realizan un estudio completo de 45 minutos

Injerto capilar a medida

Realizamos un diseño de injerto capilar según tu caso, valorando la cantidad de UF, su distribución, orientación, zonas a cubrir...

Cirujano presente

En todo el proceso estará el cirujano presente ya que será él el que te realice el estudio tricológico, la cirugía de trasplante capilar y las revisiones post cirugía

Técnica FUE

Gracias a la técnica FUE (Follicular Unit Extraction), conseguimos unidades foliculares completas, las cuales pueden contener uno, dos o más pelos, incluyendo glándulas y células madre, que permitirán su regeneración, siguiendo el ciclo natural

Resultados naturales

Todo paciente es único por ello cada resultado también, de ahí que sean tan naturales y salgan tan satisfechos

0
Años de experiencia
0
Pacientes satisfechos
0
Folículos implantados
doctor
quote.png

Dr. Oscar Zepeda

Especialista en Injerto Capilar

La carrera del Dr. Zepeda en el campo de la medicina tuvo sus inicios con el título de Doctor en Medicina de la Universidad de El Salvador, el cual fue homologado según los estándares españoles en el año 2006. Su búsqueda constante de la excelencia lo llevó a especializarse en Cirugía General y Digestiva, completando su residencia en dos instituciones de renombre: el Hospital Médico Quirúrgico (ES) y el Instituto de Gastroenterología en La Habana, Cuba. Además, amplió sus conocimientos al convertirse en especialista en Medicina de Familia tras completar su residencia en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa en Zaragoza.

La diversidad de la experiencia médica del Dr. Zepeda abarca desde la gestión de casos médicos y quirúrgicos urgentes en el Hospital La Mancha Centro en Ciudad Real, hasta la obtención de una Maestría en Tricología y Trasplante Capilar de la prestigiosa Universidad Nacional de Educación a Distancia en Madrid.

Como visionario en su campo, fundó la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar en la Policlínica Alto Aragón en Huesca. El compromiso del Dr. Zepeda con el avance del conocimiento y la experiencia se refleja en su activa participación en diversos proyectos científicos y su continua actualización en el ámbito de la restauración y el trasplante capilar.

Al elegir al Dr. Oscar Zepeda, no solo estás optando por recibir atención médica de alta calidad, sino que te estás asociando con un profesional experimentado que aporta una amplia trayectoria, un sólido respaldo académico y una profunda pasión por devolver la confianza a través de tratamientos capilares innovadores. 

Experiencia Laboral

Dr. Oscar Zepeda

Coordinador de la Unidad de tricología y trasplante capilar
Hospital de Dia Quironsalud Huesca
ene. 2023 – actualidad

Huesca, Aragón, España

Cirujano capilar
Autónomo Cirujano capilar
may. 2020 – actualidad

Zaragoza, Aragón, España

Coordinador de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar
Policlínica Alto Aragón
mar. 2021 – sept. 2023

Huesca, Aragón, España

pacientepaciente

cirugía capilar

Preguntas Frecuentes

Entre la tercera y cuarta semana después del trasplante capilar, es normal experimentar una fase de caída de pelo, tanto en las áreas trasplantadas como en las zonas circundantes. Esto se debe a la regeneración y el inicio de un nuevo ciclo de crecimiento en las unidades foliculares. Es importante entender que esta pérdida de cabello no implica la pérdida de los injertos, sino que marca el comienzo de una nueva etapa.

En el segundo mes, el paciente puede notar que su cabello se asemeja a cómo lucía antes del trasplante. Sin embargo, los cambios sustanciales en densidad y repoblación, especialmente en áreas previamente carentes de cabello, generalmente se hacen evidentes a partir del sexto o séptimo mes. Los resultados definitivos del trasplante capilar suelen alcanzarse alrededor del año después del procedimiento.

La molestia es mínima ya que se realiza con anestesia local el procedimiento.

Si tu ocupación no implica un esfuerzo significativo ni una exposición prolongada al sol, generalmente se recomienda esperar entre 4 a 5 días después del trasplante capilar para reanudar las actividades regulares. Sin embargo, muchas personas optan por esperar hasta que las costras se hayan desprendido, lo que suele ocurrir alrededor de los 7 a 10 días después de la cirugía.

Puedes volver a realizar tareas domésticas casi de inmediato después del procedimiento. En cuanto a las actividades fuera de casa, es aconsejable esperar al menos una semana, siempre tomando precauciones especiales en el área donde se realizaron los injertos.

Si deseas retomar paseos y actividades físicas de baja intensidad, generalmente se permite hacerlo a partir de las dos semanas posteriores al trasplante capilar. Sin embargo, para entrenamientos de alta intensidad y actividades acuáticas, se recomienda esperar al menos un mes, para asegurar una recuperación completa y óptimos resultados.

Consideramos que un período de un año es el tiempo adecuado para evaluar los cambios definitivos después de un trasplante capilar. Después de este período, se recomienda un programa de mantenimiento que incluye visitas regulares, ya sea anuales o semestrales, dependiendo de la situación individual del paciente. Estas visitas son importantes para asegurar la salud y el crecimiento del cabello nativo, que aún puede estar influenciado por factores hormonales.

Escanea el código