reduccion de pecho barcelona

Reducción de pecho en Barcelona

Mamoplastia de Reducción

Expertos en reducción mamaria y en la corrección de desigualdades en el pecho.

En Renacek, proporcionamos una consulta inicial gratuita, realizada por el propio cirujano que se encargará de la intervención y del seguimiento postoperatorio, asegurando una atención individualizada y constante.

Esta consulta inicial ayudará a entender sus necesidades y expectativas particulares.

Nos centramos en su recuperación integral, ofreciendo un plan de seguimiento postoperatorio con recomendaciones personalizadas, como masajes de drenaje linfático, para garantizar una recuperación eficaz y rápida.

Estos masajes forman parte del coste total del tratamiento, aportando un valor extra a nuestro servicio.

En Renacek empleamos las técnicas más avanzadas y seguras, ajustándonos a las necesidades de cada persona para garantizar resultados naturales y satisfactorios.

Contáctenos para concertar su consulta sin coste.

¿En qué consiste la reducción de pecho?

La reducción de pecho, o mamoplastia de reducción, es una intervención quirúrgica diseñada para reducir el tamaño y peso de los senos mediante la eliminación del exceso de tejido, grasa y piel.

Este tratamiento no solo mejora la apariencia al lograr una forma de pecho más armoniosa con el cuerpo, sino que también reduce molestias físicas relacionadas con un tamaño excesivo, como dolores de espalda, cuello y hombros, irritaciones cutáneas y limitaciones para practicar actividad física.

Durante la intervención, realizada bajo anestesia general, el cirujano realiza incisiones alrededor de la areola y debajo del pecho siguiendo un patrón de ancla o lollipop. A continuación, se elimina el tejido sobrante y se recolocan la areola y el pezón para obtener un resultado natural. En ocasiones, se emplea también liposucción para eliminar grasa adicional.

El periodo de recuperación varía, aunque por lo general los pacientes pueden retomar sus actividades habitual en pocas semanas. Es normal sentir inflamación y algunas molestias al principio, que se controlan con medicación y el uso de un sujetador postquirúrgico.

quote.png

Dr. Javier Puertas Peña

Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados

Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España.

Rotación Externa en Akademiska Sjukhuset, Unidad de Microcirugía

Uppsala, Suecia

Observership en el Departamento de Cirugía Cardíaca

Hospital Bichat-Claude Bernard, París, Francia (2011).

Rotación Externa en la Unidad de Cirugía Plástica Infantil

Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona

Teléfono

+34 604 956 510

Ubicación

Carrer de Roger de Llúria, 118, L'Eixample, 08037 Barcelona

Correo

info@renacek.com

Rellena el formulario para pedir información sin compromiso

    Nuestro equipo está preparado para resolver tus dudas, gestionar citas y ofrecerte toda la información que necesites.

    Estamos dedicados a proporcionarte una experiencia única y a acompañarte en tu camino hacia la belleza y el bienestar.

    Si deseas someterte a un tratamiento de cirugía de pecho, completa el formulario.

    Trataremos de contactar contigo lo antes posible.

    Visítanos en Renacek y descubre cómo podemos ayudarte a realzar tu belleza tanto interior como exterior.

    ¿Qué dicen nuestros clientes?

    ¿Somos los mejores cirujanos plásticos de Barcelona?

    Eso es algo que preferimos que juzguen nuestros pacientes. Lo que sí es seguro es que contamos con equipos tecnológicos de vanguardia y con un equipo de especialistas con una amplia y reconocida experiencia, lo cual nos sitúa entre las clínicas de cirugía plástica más destacadas en Barcelona.

    Precio de la reducción de pecho en Barcelona

    Precio económico y cerrado

    La reducción de pecho es una opción perfecta para mujeres que desean aliviar molestias físicas y mejorar la apariencia de sus mamas, disminuyendo el volumen y consiguiendo un contorno más equilibrado. En nuestra clínica, realizamos este procedimiento con resultados naturales y personalizados según las necesidades de cada paciente.

    Realizamos la reducción de mamas con un precio que oscila entre 4800€ y 5900€, dependiendo de las particularidades de cada caso. Es imprescindible acudir a una consulta gratuita con el Dr. Javier Puertas, quien analizará tu situación de forma personalizada para proporcionarte un presupuesto cerrado y adaptado a tus necesidades específicas.

    El precio incluye:

    • Evaluación preoperatoria personalizada.
    • El Dr. Javier Puertas, utiliza técnicas avanzadas para los mejores resultados.
    • Seguimiento postoperatorio completo para una recuperación adecuada y un resultado óptimo.

    Nuestra Diferenciación:

    El Dr. Javier Puertas destaca por su extensa trayectoria en cirugía de reducción de pecho, aplicando un enfoque totalmente individualizado para cada paciente. Empleamos técnicas quirúrgicas avanzadas que garantizan resultados naturales y reducen al máximo el tiempo de recuperación. Nuestro objetivo es proporcionar un tratamiento que aúne seguridad, eficacia y satisfacción, siempre con un precio claro y competitivo.

    Si deseas una reducción de pecho con resultados personalizados, efectivos y un precio competitivo de entre 4800€ y 5900€, el Dr. Javier Puertas y su equipo son la elección ideal en Barcelona.

    Reducción pecho Barcelona

    Candidatas a una Operación de Reducción de Pecho

    Las mujeres que mejor se benefician de una reducción de pecho son aquellas que sufren molestias físicas y emocionales a causa del tamaño excesivo de sus mamas. Estas molestias pueden incluir dolor persistente en la espalda, cuello y hombros, irritaciones cutáneas bajo el pecho, dificultades para realizar actividades físicas y problemas relacionados con la autoestima.

    Asimismo, las candidatas idóneas deben:

    • Gozar de buena salud general y no presentar afecciones médicas que puedan interferir con la cirugía o el proceso de recuperación.
    • Mantener un peso estable, ya que las variaciones significativas pueden influir en los resultados de la intervención.
    • No fumar, o estar dispuestas a abandonar el tabaco antes y después de la intervención, ya que fumar incrementa el riesgo de complicaciones y ralentiza la cicatrización.
    • Tener unas expectativas realistas sobre los resultados de la intervención y estar bien informadas acerca de los posibles riesgos y beneficios.

    Si estás pensando en una reducción de pecho y cumples con estos requisitos, te animamos a concertar una consulta gratuita en Renacek, donde podrás explorar tus opciones y diseñar un plan personalizado acorde a tus necesidades.

    reduccion pecho barcelona

    operación de reducción de pecho paso a paso

    Reducción de Pecho Paso a Paso

    La reducción de pecho, o mamoplastia de reducción, es una intervención quirúrgica que se lleva a cabo siguiendo una serie de pasos precisos para asegurar resultados seguros y satisfactorios. A continuación, detallamos el proceso:

    • Consulta inicial: El primer paso consiste en una reunión con un cirujano plástico especializado. Durante esta visita, el cirujano revisará tu historial médico, examinará y medirá tus mamas, y hablará contigo sobre tus expectativas y el tamaño deseado.

    • Preparación previa a la intervención: Antes de la cirugía, es posible que debas realizarte una mamografía y suspender el uso de determinados medicamentos, como aspirinas o antiinflamatorios, que puedan incrementar el riesgo de sangrado. Además, se te recomendará dejar de fumar para favorecer una recuperación óptima.

    • El día de la intervención: La cirugía de reducción de pecho se lleva a cabo bajo anestesia general en un hospital o centro quirúrgico. Es importante que vistas con ropa amplia y cómoda y que cuentes con alguien que te acompañe y te lleve a casa tras el procedimiento.

    • Procedimiento quirúrgico: El cirujano realizará incisiones alrededor de la areola y debajo del pecho siguiendo un patrón de ancla o lollipop. A continuación, se retirará el exceso de tejido mamario, grasa y piel. La areola y el pezón se recolocarán para lograr una apariencia natural y equilibrada. En algunos casos, también se empleará liposucción para eliminar grasa adicional.

    • Cierre y vendaje: Una vez retirado el tejido, las incisiones se cierran con suturas y los senos se cubren con vendajes para reducir la inflamación y mantener los nuevos contornos. También se puede utilizar un sujetador postquirúrgico para proporcionar un mayor soporte.

    • Recuperación inmediata: Tras la intervención, serás trasladada a una sala de recuperación donde el personal supervisará tu evolución. Es normal experimentar molestias y algo de inflamación al principio, que se controlarán con los medicamentos recetados por el cirujano.

    • Cuidados tras la cirugía: Durante las primeras semanas, es importante evitar actividades físicas intensas y seguir las recomendaciones del cirujano respecto al uso del sujetador postquirúrgico y el cuidado de las incisiones. Las visitas de seguimiento permitirán al cirujano supervisar tu recuperación y retirar los puntos de sutura, si fuera necesario.

    • Resultados a largo plazo: Los efectos de la reducción de pecho son apreciables de forma inmediata, aunque la inflamación y las cicatrices seguirán disminuyendo con el paso del tiempo. La mayoría de las pacientes notan una considerable disminución del dolor y una mejora notable en su calidad de vida y autoestima.

    Teléfono

    +34 604 956 510

    Ubicación

    Carrer de Roger de Llúria, 118, L'Eixample, 08037 Barcelona

    Correo

    info@renacek.com

    Beneficios de la Reducción de Pecho

    01

    Alivio del dolor

    La reducción mamaria ayuda a aliviar el dolor crónico en cuello, hombros y espalda, reduciendo la carga provocada por el exceso de peso de los senos.

    02

    Mejora de la postura

    Reducir el tamaño de los senos favorece una mejor postura, ayudando a prevenir problemas de columna y desalineaciones.

    reduccion de pecho precio barcelona
    03

    Incremento en la confianza y autoestima

    Tras la cirugía, muchas pacientes experimentan un notable incremento en su confianza y autoestima al sentirse más a gusto y seguras con su nueva silueta.

    04

    Opciones de ropa

    Tras la reducción mamaria, las pacientes pueden acceder a una mayor diversidad de prendas y sujetadores, sin las limitaciones de tallas o ajustes difíciles.

    Reducción de pecho mal hecha

    Riesgos de la Cirugía de Reducción de Pecho

    Aunque la cirugía de reducción de pecho es, en general, un procedimiento seguro, implica ciertos riesgos y posibles complicaciones que conviene considerar. A continuación, se detallan algunos de los riesgos más comunes asociados a esta intervención:

    • Reacciones a la Anestesia: Al igual que en cualquier intervención realizada bajo anestesia general, existe el riesgo de experimentar reacciones adversas a los medicamentos empleados para inducir el sueño durante la operación.

    • Sangrado e Infección: El sangrado excesivo, ya sea durante o después de la intervención, es un riesgo frecuente. También puede darse una infección en la zona de la incisión, que podría necesitar tratamiento con antibióticos u otras medidas médicas.

    • Cicatrices:La reducción de pecho deja cicatrices permanentes que, aunque tienden a atenuarse con el tiempo, no desaparecerán por completo. En algunos casos, estas cicatrices pueden ser más visibles y requerir tratamientos adicionales para reducir su apariencia.

    • Asimetría:Tras la cirugía, pueden aparecer diferencias en el tamaño, la forma de los senos o la posición de los pezones. Aunque los cirujanos se esfuerzan por lograr la mayor simetría posible, pueden producirse pequeñas variaciones.

    • Pérdida de Sensibilidad: Se puede experimentar una disminución de sensibilidad en los pezones y la piel del pecho. Esta pérdida puede ser temporal o permanente, dependiendo de la cantidad de tejido retirado y de la capacidad del cirujano para preservar los nervios.

    • Dificultad para Amamantar: La capacidad de amamantar puede quedar comprometida tras la cirugía. Aunque algunas técnicas quirúrgicas buscan preservar esta función, no siempre se puede garantizar.

    • Complicaciones con la Curación de las Heridas: En ciertos casos, las heridas pueden requerir más tiempo del previsto para cicatrizar, o pueden surgir complicaciones como la apertura de la herida (dehiscencia) o la necrosis (muerte del tejido).

    • Problemas de Circulación Sanguínea: Existe el riesgo de que el flujo sanguíneo hacia el pezón y la areola se vea afectado, lo que podría provocar complicaciones graves, incluida la pérdida del pezón.

    Es fundamental hablar de estos riesgos con un cirujano plástico cualificado antes de la intervención para comprender plenamente los posibles resultados y complicaciones.

    Para más información y para programar tu consulta gratuita, contacta con nosotros en Renacek.

    Preguntas Frecuentes

    Los resultados de la reducción de mamas no se aprecian de inmediato, ya que los senos atraviesan un proceso de cicatrización y ajustes durante las semanas o meses posteriores a la cirugía. No obstante, algunos cambios pueden notarse casi de forma inmediata. A continuación, se detalla una línea de tiempo aproximada para saber cuándo esperar los resultados:

    1. Justo después de la intervención: Al finalizar la reducción mamaria, apreciarás una disminución notable en el tamaño y la forma de los senos. Se ha eliminado el exceso de tejido y piel, dejando unos senos más elevados y proporcionados al resto de tu cuerpo.

    2. Semanas iniciales: En las primeras semanas tras la cirugía, es normal que los senos presenten hinchazón y algunos hematomas. Las cicatrices serán visibles en esta etapa, aunque se irán atenuando progresivamente con el tiempo.

    3. Entre 1 y 3 meses: Con la reducción de la hinchazón y el avance en la cicatrización, apreciarás una mejora gradual en la forma y aspecto de los senos. Muchas mujeres reportan mayor comodidad en sus senos y una notable disminución de la tensión y el dolor en la espalda y los hombros.

    4. De 3 a 6 meses: En este tiempo, los senos comienzan a asentarse y a adoptar una forma más natural. Las cicatrices continúan desvaneciéndose, aunque pueden necesitar hasta un año para alcanzar su aspecto definitivo.

    5. Alrededor de un año: Con el paso del tiempo, los senos terminan de adoptar su forma y tamaño definitivo. Las cicatrices se habrán reducido considerablemente, aunque su apariencia puede variar en función de la genética de cada persona.

    Sí, es habitual que queden cicatrices visibles tras una reducción mamaria. Este procedimiento implica la eliminación de tejido mamario, grasa y piel sobrante para reducir el tamaño y mejorar la forma de los senos, lo que requiere realizar incisiones en zonas concretas del pecho, dejando como resultado cicatrices.

    La forma y la extensión de las cicatrices pueden variar dependiendo de la técnica quirúrgica empleada y de la cantidad de tejido eliminado. Los tipos más habituales de cicatrices en la reducción mamaria incluyen:

    1. Cicatriz periareolar: Esta incisión rodea la areola y suele emplearse en casos de reducción moderada del tamaño de los senos. La cicatriz se integra con el contorno natural de la areola y generalmente se vuelve menos visible con el tiempo.
    2. Cicatriz vertical: Además de la cicatriz periareolar, se realiza una incisión vertical que desciende desde la parte inferior de la areola hasta el pliegue inframamario. Esta técnica se aplica en reducciones más significativas. Aunque la cicatriz vertical puede ser más visible al principio, con el tiempo tiende a atenuarse y a resultar menos perceptible.

    3. Cicatriz en ancla: En reducciones mamarias más amplias, se utiliza una incisión en forma de ancla, que combina una cicatriz periareolar, una vertical y otra horizontal en el pliegue inframamario. Esta técnica es especialmente adecuada para corregir senos muy grandes o caídos, aunque puede dejar cicatrices más visibles.

    Es fundamental recordar que cada persona tiene una capacidad de cicatrización diferente, por lo que el aspecto final de las cicatrices puede variar de una paciente a otra. El proceso de cicatrización requiere tiempo y, por lo general, las cicatrices se reducirán considerablemente en los primeros meses hasta un año tras la intervención.

    Como en cualquier intervención quirúrgica, la reducción mamaria implica ciertos riesgos y posibles complicaciones. Es esencial que las pacientes estén plenamente informadas sobre estos antes de proceder con la operación. A continuación, se detallan algunos de los riesgos y complicaciones asociados con la mamoplastia de reducción:

    1. Infección:Aunque es poco común, existe la posibilidad de que se produzca una infección en la zona operada. Este tipo de complicación puede requerir tratamiento con antibióticos o, en casos más graves, el drenaje del área afectada.

    2. Hemorragia:Es posible que se produzca una pérdida de sangre excesiva durante o después de la intervención, lo que podría requerir una acción adicional para controlar la hemorragia.

    3. Problemas de cicatrización: Algunas pacientes pueden presentar dificultades en la cicatrización, como cicatrices hipertróficas o queloides, o cicatrices con un aspecto menos estético. No obstante, en la mayoría de los casos, las cicatrices tienden a atenuarse con el tiempo.

    4. Cambios en la sensibilidad del pezón: Tras la cirugía, pueden producirse cambios en la sensibilidad de los pezones, que pueden ser temporales o permanentes. En algunos casos, esta sensibilidad puede intensificarse o reducirse.

    5. Asimetría mamaria: Es posible que tras la cirugía haya pequeñas diferencias en el tamaño o la forma de los senos, lo que podría requerir ajustes adicionales.

    6. Pérdida de la capacidad de amamantar: La reducción mamaria puede influir en la capacidad de amamantar en el futuro, aunque muchas mujeres logran hacerlo con éxito tras la intervención.

    7. Problemas respiratorios:En casos extremadamente raros, los cambios en el tamaño y la posición de los senos tras la cirugía pueden llegar a afectar la función pulmonar.

    8. Necrosis del tejido: En situaciones excepcionales, puede producirse necrosis del tejido alrededor de las incisiones, lo que podría necesitar un tratamiento adicional.

    Es fundamental hablar de estos riesgos y plantear cualquier duda con tu cirujano plástico o estético antes de la intervención. Un cirujano con experiencia adoptará todas las medidas necesarias y te ofrecerá información detallada sobre el procedimiento, asegurándose de que comprendas los posibles riesgos y beneficios, para que puedas tomar una decisión informada sobre la reducción mamaria.

    Sí, también disponemos de tratamientos específicos para la reducción de pecho en hombres, un procedimiento conocido como ginecomastia. Para más detalles, puedes consultar nuestra sección dedicada a la Ginecomastia en Hombres.

    Escanea el código